¡Hola, hola!
Ya estamos de vuelta con una nueva reseña. Como hemos anunciado en nuestro Twitter, habían dos posibles reseñas para subir hoy. Pero, finalmente, me decidí por subir "Belleza Cruel", porque hacía más tiempo que me lo había leído y necesitaba que todo el mundo conociera este libro.
Así que aquí os dejo la reseña, espero que os guste.
Título Original: Cruel Beauty
Saga: No
Autor: Rosamund Hodge
Editorial: Kiwi
Género: Fantástico – Juvenil
Año: 2014
ISBN: 9788-4941-348-3
Formato: Papel
Nº Páginas: 341
Precio: 17.90 €
Desde su nacimiento, Nyx ha sido
prometida al malvado gobernante de su reino —todo por un trato temerario de su
padre. Desde entonces han estado entrenándola para matarlo. Traicionada por su
familia y obligada a obedecerla, Nyx clama contra su destino. En su
decimoséptimo cumpleaños abandona todo lo que conoce para casarse con el
todopoderoso e inmortal Ignifex. ¿Su plan? Seducirlo, desarmarlo y romper la
maldición que pesa sobre su pueblo desde hace novecientos años. Pero Ignifex no
es lo que Nyx esperaba. Su encanto, la seducción, y su castillo —un mágico
laberinto de habitaciones en movimiento—, la tienen cautiva. Mientras Nyx busca
una forma de liberar a su pueblo descubriendo los secretos de Ignifex, se
sentirá involuntariamente atraída por él. Aun atreviéndose a amar a su enemigo,
¿cómo negar su deber de matarlo?
Hablar de este libro me ha costado
muchísimo, sobre todo porque me quedé tan alucinada con el final (y con lo que
es el libro en sí), que no podía articular palabra para describirlo. Pero
intentaré hacer un esfuerzo y poner todo lo que siento en estas líneas (aunque
no prometo nada, ya sabéis cómo soy. Me emociono y al final no hay quien me
entienda).

La historia comienza con Nyx,
nuestra protagonista. Mientras se prepara para el día de su boda con el señor
de los demonios que controla su aldea, podemos ir viendo cómo la trata su
familia y lo que opinan de ella después de que su madre muriera. También
podemos comenzar a atisbar algunos sentimientos que Nyx guarda en su interior.
Conocemos los planes que tiene y cómo piensa llevarlos a cabo. Y, entonces,
llega el momento de la boda y el momento en el que Nyx llega a su nueva casa,
para conocer a su marido; Ignifex. A partir de entonces ella conocerá más cosas
del mundo, se dará cuenta que quizás todo lo que sabía no era totalmente cierto
y se dará cuenta que, a pesar de no tener que ser salvada por nadie (porque Nyx
puede salvarse a sí misma), no está mal poder confiar en alguien.
La historia en sí, más que a La Bella y la Bestia, he de reconocer
que en algunos momentos me recordó más al mito de Perséfone y Hades (otra
historia que me vuelve loca) con una mezcla de El Castillo Ambulante (sobre todo por la casa y esas cosas). Pero
en cualquier caso, me haya recordado a una historia u otra, el libro es
sencillamente…casi perfecto. La forma de escribir de la autora es tan sencilla
y a la vez tan cargada de sentimiento, profundidad y misterio, que es casi una
locura.
La descripción de la casa, la
descripción de la sala del agua a la que acude Nyx una de las primeras noches.
El modo de describir las sombras, incluso la caja y la biblioteca. Es
sencillamente deslumbrante. Incluso la forma de crear a los personajes,
Ignifex, Nyx, el padre o incluso la hermana de Nyx.
"Si empiezas a preguntarte cómo funciona la casa, acabarás
volviéndote loca. Sería divertido, supongo. Especialmente si es del tipo de
locura que te hace correr por los pasillos desnuda. Siéntete libre de hacerlo
cuando quieras."
Es el primer libro que leo de
Rosamund, pero ha valido la pena, porque su forma de escribir es exquisita. Así
como la visión que tiene de sus propios personajes. Porque desde el mismo
principio, te deja claro que ninguno de ellos es perfecto. Es más, están lejos
de ser perfectos. Pero eso mismo es lo que los hace atrayentes, te hace
quererlos y querer saber qué ocurre con ellos. El que no sean perfectos los
hace más reales, incluso aunque sepas que Ignifex no puede ser perfecto. Pero
me gusta que la autora se haya detenido un momento para reflexionar cómo quería
que fueran sus protagonistas, incluso si hay gente a la que no le gusta este
tipo de personajes.
Hablando de ellos, creo que aunque
Nyx es la protagonista de este libro, también lo es Ignifex. Y dejadme deciros que
después de este libro me he dado cuenta que tengo un serio problema con
respecto a los chicos malos-rotos-oscuros-llámaloX (véase Ignifex, Hades, Nico,
Maven, etc.). Pero desde el mismo momento en el que Ignifex aparece en escena,
supe que iba a caer enamorada de él. Efectivamente, fue abrir la boca y decir
la primera frase y caí rendida.
“—Me alegró verte sufrir. Repetiría si pudiera. Lo haría una y otra vez.
Cada noche te atormentaría y me reiría. ¿Lo entiendes? Nunca estarás a salvo
conmigo. —Suspiré intentando mantener las lágrimas en su sitio. Abrió los ojos
y me observó como si fuera la puerta que lleva de Arcadia directa al cielo de
verdadero.
—Eso te convierte en mi preferida.”

"—Soy tu esposo. Puedo esperar todo el tiempo para complacerme y
todavía tendría todo de ti."
Además, Ignifex esconde una
historia (una historia que es muy, MUY, importante para el resto de la trama de
libro) y conforme vas descubriendo cosas de él y de su historia, ves que es una
persona distinta. Si sus momentos con Nyx no terminan de demostrarlo, conforme
ella va conociendo la historia (que es cuando la conoces tú también), ves rasgos
nuevos de su personalidad.
Lo que sí puedo asegurar es que, al
final del libro, cuando lo cierres después de leer la última hoja, sentirás
algo por Ignifex: odio o amor, pero sentirás algo.
Sobre Nyx he de decir que es una protagonista por las que vale la pena
leer un libro. No estoy menospreciando a las demás protagonistas, pero siempre
han puesto a la chica de un libro como un personaje que, a pesar de tener
fuerza interior, al final necesita ser salvada por alguien. Pero con Nyx no pasa
eso. Tiene fuerza interior suficiente para salvarse a sí misma.
“No nací para ser salvada.”

Pero cuando conoce a Ignifex,
algunas cosas de su vida cambian. Ella sigue siendo la misma, sabe lo que tiene
que hacer y usa todo su poder para descubrir lo que necesita; incluso aunque
parezca que estén jugando el uno con el otro, traicionándose a cada momento,
creo que al final no se traicionan hasta el mismo final del libro.
Nyx toma malas decisiones (algunas
de ellas no las entiendo, sobre todo la que desencadena el final), siente odio
por su hermana, por su tía y por su padre; incluso odia a su madre por abocarla
a ese destino que ella no eligió. Siente deseos de matar a su esposo y, aun
así, la veo un personaje tan real y tan bien estructurado, que es increíble.
Porque, sí, puede que Nyx meta la pata y algunas cosas las tuerza hasta decir
basta, pero nadie es perfecto y no podemos esperar que los personajes de los
libros también lo sean.
“Podríamos haber conseguido la felicidad en nuestra tragedia si
hubiéramos tomado las decisiones correctas y los deseos correctos. Si
hubiéramos sido más buenos, más valientes, más puros. Si hubiéramos sido
cualquier cosa excepto lo que fuimos.”
Sobre el resto de los personajes no
hay mucho que decir. De entre la familia de Nyx, destacaría a la hermana, Astraia. Porque, aunque no te cuente
mucho de ella (y lo poco que sabes es a través de los ojos corrompidos de odio
de Nyx), creo que ella también puede esconder algunas cosas. Sobre todo, con
algunas escenas (como la del cuchillo), puedes ver distintas facetas de ella;
puedes ver que quizás no es la chica tonta y risueña que no se entera de nada
(como piensa Nyx). Porque puede que sea un poco ingenua, pero si toda la vida
la han educado para apartarla del mundo en el que Nyx se ha visto hundida, ¿qué
puede hacer ella? Así que, por un lado, me hubiera gustado que quizás
explotaran un poco más esa relación de Nyx con su herma. Aunque, visto lo visto
al final del libro…quizás no.
Otro personaje que debería destacar,
pero que como me cae mal, no diré mucho de él para no hacer spoiler (creedme,
si me pongo a decir todo lo que siento por él, os destriparía todo el libro),
es Shade.
"—¿Le tiene miedo a la oscuridad?
—Como todos los monstruos. Porque le recuerda quién es
de verdad."
Al principio piensas que Shade es
la sombra de Ignifex; que, como todo demonio (y como Peter Pan), tiene
una sombra que puede moverse libremente y hacerle “recados”; o, por lo menos,
ese es el resumen con el que me quedé yo. Cuando comienza a ayudar a Nyx
piensas que va a ser un buen personaje; quizás el típico personaje que al final
se sacrifica para que los demás vivan. Pero conforme vas avanzando en la
lectura y se van descubriendo cosas, hay algunas que empiezan a no cuadrarte y
cuando llegas al final, sólo puedes quedarte con una cara de tonta y pensando: “qué bien me han tomado el pelo. ¿Cómo me
han podido engañar así?”.
Y eso es todo lo que puedo decir de
Shade.
En cuanto al libro en sí, ya he
comentado un poco que la forma de escribir de Rosamund es exquisita, pero de
verdad dejadme deciros que tenéis que leeros este libro para comprender todo de
lo que os estoy hablando. Porque el final (Ay, el FINAL), es desgarrador (y me
da mucha rabia no poder hablaros libremente de él). Pero es asombroso, es de
esos finales que cuando cierras el libro te quedas mirando a la pared frente a ti
cual idiota, pensando qué es lo que acabas de leer.
Así que, sí. Sin duda alguna, este
libro está más que recomendado. RECOMENDADÍSIMO.
NO ES UNA CONTINUACIÓN DE "BELLEZA CRUEL" PERO COMO TAMBIÉN ESTÁ BASADA EN CUENTOS, LA INCLUYEN COMO UNA NOVELA.
Una reinvención romántica y
fantástica del clásico cuento de la Cenicienta, Gilded Ashes es una novela de
Rosamund Hodge ambientada en el mismo mundo de su primera novela Cruel Beauty.
Orphan Maia no ve el sentido al
amor cuando sólo trae dolor: Su madre moribunda hizo un trato con el mal, el
gobernante todopoderoso de su mundo, que cualquier persona que lastime a su
querida hija sería castigado; su nueva madrastra se volvió loca de dolor cuando
el padre de Maia murió; y sus hermanastras están desesperadas por conseguir la
aprobación de su madre, sin embargo, ella siempre las rechaza. Y a pesar de que
su familia la ha convertido en un despreciada sirvienta, Maia siempre debe
fingir ser feliz, o de lo contrario todas ellas habrán sido heridas de muerte
por la maldición.
Anax, heredero del Duque de Sardis,
tampoco cree en el amor, no desde que descubrió que su novia de la infancia
sólo lo estaba usando para su noble título. ¿Cuál es el punto de aparentar caer
enamorado de una chica sólo para que ella finja enamorarse de él? Pero cuando
su padre invita a todas las chicas adecuadas en el reino a un baile de
máscaras, Anax finalmente debe ceder y seleccionar una esposa.
Mientras el destino lo tenía, los
preparativos para el baile de máscaras le trajeron a Maia; a quien su
hermanastra mayor le pidió entregar cartas a Anax. A pesar de un primer
encuentro espinoso, él está encantado e intrigado por esta misteriosa chica que
no cree en el amor. Anax no puede dejar de desear volver a verla, y cuando lo
hace, no puede evitar enamorarse de ella. En contra de su voluntad, Maia
empieza a enamorarse de él también. Pero, ¿cómo puede estar con él cuando todos
los momentos de su vida está en peligro por el trato mortal de su madre?
Y eso ha sido todo, amigos. Espero que os haya gustado la reseña y que, gracias a ella, os haya animado a leeros el libro (porque de verdad os digo que merece muchísimo la pena). Si ya os lo habéis leído, o estáis en ello, o queréis leeroslo, no dudéis en dejárnoslo en los comentarios; que, como siempre decimos, no mordemos y son gratis. Así que comentadnos todo lo que queráis.
Como extra, os traigo esta imagen que he encontrado mientras buscaba imágenes para la reseña (y que me ha tenido riéndome como 20 minutos).
Ahora sí, eso es todo por hoy.
¡Nos leemos!
Tenía muchas ganas de que hicieras reseña de este libro, principalmente porque me entere de la existencia de esta novela por tu votación en Goodreads (soy una stalker lectora XDD) leí la sinopsis y como soy fan de las versiones de los cuentos de hadas de toda la vida lo leí y me gusto mucho.
ResponderEliminarComparto tu opinión sobre Nyx, no es perfecta y comete errores pero se hace valer, lo que desde mi punto de vista la convierte en una protagonista decente (Y no como las que estoy acostumbrada a ver en juegos, series y demás que te hacen perder la fe en tu propio sexo XDD).
¡Gracias por comentar! Desde que mi hermana me dijo que habías visto el libro en mi Goodreads y te lo habías leído, tenía ganas de que llegara este momento. De hecho, si te confieso una cosa, he escrito la mayoría de esta reseña pensando en qué dirías del libro jajaja. Así que me alegro de pensar igual, porque me encanta que te encante (ahora mismo soy como una niña saltando de un lado a otro).
EliminarTienes razón, Nyx no es perfecta, pero creo que eso es lo que la hace un gran personaje. Personalmente, creo que eso también es una de las cosas que me atrapó de Ignifex, que él tampoco es perfecto; a pesar de ser perfectamente imperfecto en su propia imperfección (si es que eso tiene sentido).
Muchísimas gracias por comentar.
¡Un besazo enorme! :)
¡Sí! Ya tengo otra aliada en este mundo de los cuentos de hadas re-hechos (ni si quiera sé si se llamaría así). Me alegro que te haya llamado la atención, a mí personalmente me gustó mucho porque es un toque oscuro al cuento de hadas de la Bella y la Bestia. Es todo tan misterioso, oscuro e imperfecto, que te atrae desde el principio.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario.
¡Un besazo enorme! :)
Yo también publiqué la reseña hace nada y en general el libro me encantó, sobretodo porque tiene relación con La bella y la bestia, y de este tipo hasta ahora solo había leído Bestial.
ResponderEliminarGenial reseña^^
Me pasaré a leer la reseña enseguida, siempre está bien conocer otra opinión al respecto. Me alegro que te haya gustado y muchísimas gracias por pasarte. Lo cierto es que, con el juego que dan los cuentos de antes, no sé cómo no sacan más historias basadas en ellos. Por ejemplo, Susurros (la historia basada en Alicia en el País de las Maravillas) es un libro impresionante, y tiene mucho juego para dar otra visión de la historia.
EliminarMuchas gracias de nuevo.
¡Un besazo! :)