¡Hola a todos! ¿Cómo estáis?
Hoy os traemos la reseña de un libro que nos leímos hace ya un tiempo, ¡se nos acumulan las reseñas! Jajaja
Esperamos que la disfrutéis.

Título
Original: La probabilidad estadística del amor a primera vista
(The Statistical Probability of Love at First
Sight)
Saga:
Libro único
Autor:
Jennifer E. Smith
Editorial:
Suma de Letras
Género:
Young Adult – Romance
Año:
2012
ISBN:
978-84-8365-315-9
Formato:
Papel, tapa blanda
Nº
Páginas: 272
Precio:
5.95 € (porque estaba de oferta)
¿Desde cuándo
son puntuales los aviones a la hora de despegar?
Hadley ha
llegado cuatro minutos tarde, lo que, bien pensado, no parece mucho: una pausa
para la publicidad, el descanso entre dos clases, el tiempo que lleva calentar
un plato precocinado en el microondas.
Cuatro minutos no son nada.
Cierra los
ojos solo un instante y, cuando los vuelve a abrir, el avión ha desaparecido.
Los caprichos
del destino y las casualidades de la vida son el motor de esta conmovedora
novela sobre lazos familiares, segundas oportunidades y primeros amores.
Desarrollada a lo largo de 24 horas, la historia de Hadley y Oliver nos
convence de que el amor verdadero puede aparecer en nuestras vidas cuando menos
lo esperamos.
-Laura:

Lo único que no me ha gustado han sido los momentos con el padre de
Hadley. Tanto si eran recuerdos, como si eran vivencias. Me he tenido que
contener mucho para no arrojar el libro contra la pared en esas escenas –más
que nada porque el libro era de Carol–. Pero de verdad, el padre…una o dos
bofetadas no le iría mal. No obstante, eso es lo único malo que le puedo
encontrar al libro. Por lo demás, una lectura amena, divertida, aleccionadora,
rápida y entretenida. No os defraudará.
-Alba:
El libro en sí es una lectura rápida, sencilla y fácil que hace que las páginas se pasen sin
darnos cuenta. Me encantan los dos personajes principales porque han sido
creados y descritos con tanta maestría que parecen reales. Hadley es una chica
que no teme decir lo que piensa a cualquier persona excepto a su querido padre - ¿se nota lo bien
que me cae, no? – y que pese a sentir claustrofobia se embarca en un avión en
un vuelo de ocho horas (creo) a
Londres, aunque realmente no quiera ir. Por otro lado, tenemos al otro
protagonista Oliver, me enamoré de ese personaje desde el primer momento, es
atento, simpático y amable, y como bien ha dicho Laura, pese a estar pasando un
mal momento, no duda en ayudar a Hadley y hacerle el viaje lo más ameno
posible.
En contra partida, tenemos al
padre de Hadley, al que en un principio conocemos por recuerdos de la propia
Hadley, pero desde ese momento nos podemos dar cuenta de que ese hombre es
insufrible. Insufrible en el sentido de que te dan ganas de cerrar el libro y
romperlo en mil pedazos – no lo hice, ¡menos mal! – y de tener al personaje
delante para poder gritarle cuatro cosas y ¡por qué no! Abofetearle lo más
fuerte posible.
Lo único malo destacable sería
las situaciones con el padre y lo que ocurre al final con el padre – yo creo
que no hubiera reaccionado así ni aunque me pagaran – pero por lo demás el
resto de escenas entre Hadley y Oliver son entrañables (vaya palabro más
ñoño).
-Carol:


En resumen, como bien dice
Oliver:
“—Dos personas que se conocen en un aeropuerto tienen un setenta y dos por ciento más de probabilidades de enamorarse que dos que se conozcan en cualquier otro sitio.”
“—¿Sabías que dos personas que se encuentran
por lo menos tres veces en menos de veinticuatro horas tienen un noventa y ocho
por ciento más de probabilidades de volver a encontrarse?”
Y yo os digo que si os animáis a
leeros el libro tendréis un noventa y nueve por ciento de probabilidades de
disfrutarlo.
¿Os habéis leído el libro? ¿Habíais oído hablar de él? ¡Hacednoslo saber en los comentarios!
Hola!
ResponderEliminarYo le puse la misma puntuación porque me encantó! Me pareció un libro entrañable y que te hace reflexionar sobre muchas cosas... El amor también me ha gustado, aunque no suele hacerlo!
Un saludo y gracias por la reseña ^^
Me gustó, pero tampoco lo disfruté demasiado. Por cierto, comentaros que tenéis un premio en mi blog :http://paseandoentrepaginas.blogspot.com/2014/03/rescatando-premios.html
ResponderEliminarUn saludo,
Laura
¡Hola!
ResponderEliminarGuau que nombre más original tiene el blog!
Sobre el libro del que hablas, no me suena nada.
Estoy muy de acurdo con la primera frase que has escrito de Oliver es muy probable :)
Os invito a pasaros por mi blog, tal vez os sintáis muy indetificadas con lo que escribo: http://mimundoestintaypapel.blogspot.com.es/
Besos!