Bueno, pues aquí estoy otra vez. Como hemos anunciado por nuestro Twitter, hoy hay una nueva reseña. Esta vez le toca el turno a un libro que me volvió loca desde la primera vez que leí la sinopsis.
Como no he podido contenerme, en la reseña hay spoilers del libro. Aunque, tranquilos, están bien escondidos y sólo aquellos que se quieran arriesgar podrán verlos.
Espero que os guste.
Título Original: Red Queen #1
Saga: Red Queen
Autor: Victoria Aveyard
Editorial: Océano Gran Travesía
Género: Fantástico – Juvenil
Año: 2015
Formato: Papel
Nº Páginas: 383
El mundo de Mare Barrow está
dividido por sangre, aquellos con roja y aquellos con plateada. Mare y su
familia son humildes Rojos, destinados a servir a la elite Plateada cuyas
habilidades sobrenaturales los hacen casi dioses. Mare roba lo que puede para
ayudar a su familia a sobrevivir, pero cuando su mejor amigo es reclutado por
el ejército, ella se juega todo para ganar su libertad. Un giro del destino la
lleva al propio palacio real, donde, delante del rey y todos sus nobles, ella
descubre su propio poder, una habilidad que ella no sabía que tenía. Excepto...
que su sangre es roja.
Para ocultar esta imposibilidad, el
rey la fuerza en el papel de una princesa de Plata perdida y la compromete en
matrimonio con uno de sus propios hijos. Mientras Mare es atraída dentro del
mundo de Plata, arriesga su nueva posición para ayudar a los Guardias
Escarlatas, los líderes de una rebelión roja. Sus acciones ponen en movimiento
una danza mortal y violenta, enfrentando príncipe contra príncipe, y Mare en
contra de su propio corazón.
Este libro me va a costar
reseñarlo, porque aunque he dejado que pase un tiempo hasta ponerme a escribir
estas líneas, los sentimientos y las emociones que me ha provocado son tan
intensas que todavía puede crear una reseña sinsentido (todo es posible en esta
vida).
Básicamente, mi reacción cuando terminé el libro fue esta:
Esta distopía comienza dividiendo a
la población en Rojos y Plateados. Los Plateados tienen privilegios y poderes
extraordinarios, son ricos y disfrutan de una vida más o menos acomodada
(incluso dentro de los Plateados hay como distintos rangos). Los Rojos, en
cambio, son los sirvientes de los rojos. Hacen lo que pueden para evitar el
servicio militar al que se ven sometidos los adolescentes al cumplir los 18
años; y para poder seguir viviendo. Viven básicamente en la pobreza, y todo
porque su sangre no es plateada; sino roja (como la de todos los seres
humanos, vamos).
“Este mundo es Plateado, pero también es gris. No hay blanco y negro.”

No obstante, la vida no es tan
fácil como ocurre y a consecuencia de unas cosas que ocurren, Mare se ve de
repente en palacio y con poderes (como si fuera una Plateada). Sin embargo, su
sangre sigue siendo roja, así que el rey decide ocultarlo. Ahí es cuando
comienza la verdadera historia, con todas las intrigas de palacio, las clases
de etiqueta, la rareza que supone Mare para Cal y Maven (al igual que el resto
del palacio). Y es ahí cuando Mare conoce la verdad, se va conociendo un poco
más a ella misma y a lo que le rodea; no sólo su pueblo de rojos.
“En los cuentos de hadas, la pobre muchacha sonríe cuando se convierte en una princesa. En este momento, no sé si volveré a sonreír de nuevo.”
Ahora que estamos más o menos en
situación sobre lo que pasa en el libro, dejadme deciros que todos (TODOS) los
personajes son una maravilla. No todos son buenos, no todos son malos, no todos
son listos y no todos son valientes. Pero os aseguro que cada uno está escrito
con una profundidad y un cariño apabullantes. Al igual que todas las
descripciones de palacio, de los trajes, de las fiestas, de las sesiones de
entrenamiento, del pueblo de Mare, de los mapas que hay colgados en la
habitación de Cal. Todo, absolutamente todo, está escrito y trazado con una
exactitud impresionante.
Mare Barrow es una de nuestras protagonistas. Es una de esas
personas que si existiesen de verdad, la señalarías y dirías: de mayor quiero
ser como ella. Porque no es perfecta, pero nadie en este mundo lo es. Es liste
e ingenua, es fuerte y todavía puede tener su momento de debilidad. Es valiente
y decidido, cabezota, tozuda, constante y determinada.
“Soy una sombra, nadie se acuerda de las sombras."
“Un día podría incluso ser capaz de mentirme a mí misma, engañar a mi mente para que piense que soy feliz.”

“El poder está en mí y no quiero dejarlo ir. Se siente mejor que el dolor.”
Quizás, si tuviera que sacarle
alguna pega al personaje de Mare, es que confía muy pronto en la gente en la
que se supone que no debe confiar. *SPOILER*
No sé si es porque desde Sinsajo yo ya no me fío de las líderes de las
revoluciones, pero creo que Mare confía muy pronto en Farley, de la Guardia
Escarlata (los revolucionarios que quieren acabar con los Plateados para que
haya igualdad entre todos). No sé si me equivocaré o en el siguiente libro se
demostrará que tenía razón, pero creo que Mare confía muy rápido en ella *FIN SPOILER*. Además, quizás por ser
tan tozuda y querer ayudar, toma decisiones impulsivas o sin pensar en las
posibles consecuencias.
Otro personaje que me tiene robado
el corazón es Cal. Cal, Cal, Cal…qué
voy a hacer contigo. Creo que le quiero sólo por ser el único que le da una
oportunidad a Mare incluso cuando ella pensaba que ya no había salida. Se
preocupa por ella, porque ve en ella a una gran representación de su pueblo; el
que gobernará algún día cuando suceda a su padre. Es comprometido, serio,
dulce, valiente y amable. Es una combinación perfecta de imperfecciones (si es
que eso tiene sentido). Me gusta porque aunque no lo parezca, está aterrorizado
de que llegue el día en el que le toque ser rey. Y está aterrorizado de sentir cosas
por la persona que no debe (por muchas y grandes cosas). Pero me alegra que,
incluso al final cuando pasa todo lo que pasa (lo que me rompe el corazón),
sigue al lado de Mare; a pesar de todo lo que ocurre.
“Un soldado no pestañea hasta que la batalla esté ganada.”
Hay una cosa que diferencia a Cal
de otros personajes de otros libros, y es que es fiel a su país (incluso cuando
éste se está yendo al garete). Muchas personas lo “condenan” por una escena que
ocurre en el libro, porque la gente está tan inmersa en la historia de Mare que
no se da cuenta que a Cal le han criado para hacer exactamente lo que ocurre en
el libro. Entiendo que la gente se pueda sentir un poco dolida (como Mare),
pero es su trabajo. *SPOILER* Son
rebeldes, al fin y al cabo. Y a él le han enseñado desde bien chiquitito que
los rebeldes son una amenaza para su país y para su reinado. Quizás no debería
haberse recreado tanto en la tortura, pero la gente le culpa sólo por actuar
conforme le han dicho y enseñado *FIN
SPOILER*.

Así que Cal no es perfecto, se
demuestra muy bien en el libro. Pero es que nadie de este libro es perfecto (y
nadie en la vida lo es tampoco). Tiene sus momentos nobles, sus momentos de
amabilidad que te roban el corazón y el aliento. Pero también tiene sus
momentos que crean controversia, sus momentos de incertidumbre, sus momentos de
miedo y sus momentos de traición o de ser traicionado. *SPOILER* ¡OH, POR DIOS! Ese momento en el que la reina Elara y
Maven lo manipulan para que mate a su padre. Lo pierde todo (TODO) en ese mismo
instante y aun así sigue luchando. Si ese no es un buen personaje, no sé qué
más deciros *FIN SPOILER*.
Ahora viene el momento de
presentaros a un personaje que creo que todo él es un spoiler (como Sean Benn,
básicamente. Pero sin la muerte persiguiéndole).
Maven Calore, el hermano del príncipe, la eterna sombra; la
persona que está demasiado cerca de la familia real como para poder
desembarazarse de ella, y demasiado lejos como para ser algo dentro de ella (te
robo la frase, Carol). Es un poco como Harry en Inglaterra, o Sofía en
España. Son los segundones, los que a no ser que su hermano muera, no va a
tocar el trono. Y aunque a él parece no importarle (en lo que respecta al
trono), sí que le importa que su padre sólo parezca tener ojos para su hermano
Cal. Y esto es tan visible que hasta Mare se da cuenta nada más llegar a
palacio.
“—Pensar que todos los Plateados son malvados es tan erróneo como pensar que todos los Rojos son inferiores.”

Es mi personaje favorito, a pesar
de todo lo que ocurre. Porque si su hermano tiene la presión de vivir sabiendo
que es el siguiente gobernante, Maven tiene la presión de ser siempre el
“hermano de…”.
Maven es complejo hasta decir
basta. Es listo, persuasivo, convincente, tiene un punto de maldad escondida
que es impresionante. *SPOILER* ¿HOLA?
Creo que morí con el final, cuando se descubre que él es quien traiciona a Mare
y a Cal, que en realidad no está ayudando a Mare con la Guardia Escarlata y que
es malo. MALO. Creo que todavía no me he repuesto de es GIGANTE e INMENSO
plot-twist *FIN SPOILER*. Es un
personaje que se refugia en su madre, porque (y eso es algo que me encanta para
la trama y para el desarrollo de los personajes) padre está demasiado
enfrascado en la educación y en favorecer a Cal.
Podría deciros muchas cosas de este
profundo y perfectamente desarrollado (y creado) personaje, pero como he dicho
todo en él es un spoiler. Además, se necesita leer el libro para terminar de
entender por qué casi todo el fandom adora a Maven (por no decir todo el
fandom).
Luego hay otros personajes como el
rey Tiberias y la reina Elara, así como también Evangeline Samos, Kilorn, Gisa
Barrow (la hermana de Mare) y Julian Jacos, entre otros muchos.
“La verdad no importa.
Sólo importa lo que la gente cree.”

Otra cosa que es obligatoria
comentar es la Guardia Escarlata. La
Guardia es un grupo de revolucionarios que quieren terminar con las diferencias
entre Plateados y Rojos, que quieren que todo el mundo tenga las mismas
oportunidades y que reina una igualdad entre todos. Sin embargo, la Guardia
Escarlata esconde más cosas de las que en un principio piensas. Personalmente,
tengo una relación controvertida con estas personas; porque por un lado apoyo
lo que quieren hacer (sobre todo viendo todo lo que cuenta Mare de las
diferencias entre Rojos y Plateados), pero su forma de hacerlo no termina de
convencerme.
“Y vamos a levantarnos, Rojo como el amanecer.”
Es un grupo de personas que no os
dejarán indiferentes, os lo aseguro. Podrá caeros bien, mal; podréis desconfiar
o confiar en ellos, pero algo sentiréis. Y además, estoy segura que darán mucho
de qué hablar en el segundo libro (sobre todo por el final del primero).
En cuanto a la narración y la forma
de escribir de Victoria es simple, aunque emotiva y cargada de emociones. Es
sencilla de leer, sin grandes frases que compliquen entender la historia.
Cargada de emoción y generada de una forma que te obliga a seguir leyendo,
porque quieres saber qué ocurrirá a continuación y qué sucederá con Mare dentro
de palacio. Incluso las relaciones entre los personajes son sencillamente
perfectas. Fluidas y confidenciales cuando deben serlo, amorosas cuando la
ocasión lo requiere (aunque a aquellos que no les hace mucha gracia que las
novelas se terminen estancando en la ñoñería, no os preocupéis porque en este
libro hay amor, aunque en su justa medida). El libro está escrito de una forma
que es un continuo vaivén de emociones, como una montaña rusa con miles de
subidas y bajadas.
“Me usará cuando quiera y me matará cuando deba.”
Creo que es sencillamente una gran
historia que dará mucho de qué hablar cuando la gente la conozca más (y más si
tenemos suerte y no se cancelan los planes para llevarla al cine).
Por mi parte ya sólo me queda
decir: RECOMENDADÍSIMA.

(NO LEER SI NO HAS LEÍDO EL PRIMER LIBRO)
La sangre de Mare Barrow es de color rojo -el color más común-, pero su capacidad de controlar el rayo, la ha convertido en un arma que la corte real trata de controlar.
La corona la llama una imposibilidad, una falsificación, pero cuando ella escapa de Maven, el príncipe -amigo- que la traicionó, Mare descubre algo sorprendente: que ella no es la única de su especie.
Perseguido por Maven, ahora un rey vengativo, Mare propone encontrar y reclutar a otros combatientes rojos y plata a unirse en la lucha contra sus opresores.
Pero Mare se encuentra a sí misma en un camino mortal, el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que ella está tratando de derrotar.
¿Podrá romperse bajo el peso de las vidas que cuesta la rebelión? ¿O es que la falsedad y la traición la han endurecido para siempre?
Y eso es todo amigos. Ha sido muy difícil escribir (y encontrar imágenes) esta reseña, porque o bien os contaba todo el libro o bien no os decía nada (igual con las imágenes: o eran un spoiler en sí mismas, o no encontraba ninguna). Así que espero que os haya gustado y le deis una oportunidad.
Como noticia decir, que se rumorea (por lo menos yo no he visto nada confirmado) que Elizabeth Banks (nuestra querida Effie Trinket) va a comprar los derechos para producir y dirigir la adaptación al cine de este libro. Si es así, esperamos poder confirmarlo pronto.
También deciros que he puesto la editorial que se supone va a publicar el libro en España, pero que yo sepa, de momento no hay fecha de lanzamiento. Esperemos que llegue pronto.
Editado: Acabo de enterarme que Océanos Gran Travesía tiene como fecha de lanzamiento del libro el 7 de Octubre. Lo que significa que no queda casi nada para poder disfrutar de esta historia en español.
Sin nada más que decir, sólo esperando que os haya gustado la reseña, me despido.
¡Nos leemos!
Wow, le tengo un montón de ganas :P
ResponderEliminarQuierooo leermela, esta guardada en próximas lecturas
ResponderEliminarMe he leído ambas historias, y definitivamente es de las historias mas impresionantes que he leído, en el aspecto de la trama, como se desenvuelve y por supuesto, los personajes💕
ResponderEliminarQue puedo decir, he amado esta reseña con la vida. Has dicho tal cual lo que pienso de Cal. A mi bebé lo castigan por una simple escena ¿Y Maven qué? noda, siguen fiel a él.
ResponderEliminarMi personajes favorito es sin duda Cal por todas las razones que dijistes de èl y por mucho más.
"La sombra de la llama de su hermano" esa frase al final del libro me marcó.
Un beso!
Yo AMO los tres libros de la saga y estoy pensando en crear la maquina del tiempo para leer el cuartoo, es tan desesperante esperar, yo amo a todooos los personajes y amo que la obsesion de Maven este tan bien infundada eso me encanto, solo quiero saber como termina esta historia :) buena reseña!
ResponderEliminar