¡Hola, hola chicas y chicos! Por fin vuelvo por aquí para dejaros un día de serie. Espero que lo disfrutéis, ¡nos leemos!
Título: Veronica Mars
Creador: Rob Thomas
Género: Comedia / Neo-noir/ Policíaca
Reparto: Kristen Bell, Enrico
Colantoni, Amanda Seyfried,
Percy Daggs III, Jason Dohring, Teddy Dunn, Francis
Capra,
Harry Hamlin, Lisa Rinna, etc.
País de origen: Estados Unidos.
Temporadas: 3
Episodios: 64
La serie muestra la vida de
Verónica Mars, una estudiante que, tras el misterioso asesinato de su mejor
amiga, deberá alternar sus estudios con el trabajo a tiempo parcial como
detective privado en la agencia de su padre. Todo ello, sin abandonar la investigación
del trágico suceso.
La serie se convierte desde el
principio en un cóctel de misterio, intriga, afiladísimos guiones, una buena
dosis de humor negro y constantes referencias culturales, lo que la ha
convertido en una serie de culto y una de las favoritas de público y crítica.
Extraído de la
Wikipedia.
¿POR QUÉ LA RECOMIENDO?

1.- Veronica
Mars. Sí, a primeras puede resultar redundante, pero Veronica Mars, y me estoy
refiriendo al personaje, es uno de los mejores personajes femeninos que jamás
he visto en la pequeña pantalla. ¿Acabar el instituto mientras trabajas como
ayudante de detective privado además de investigar el asesinato de tu mejor
amiga y tratar de esclarecer la verdad de la noche en la que te violaron?
Chupado. Yo casi no puede leerlo del tirón sin ahogarme.
2.- Humor
negro y afilado para todos. Ironías varias, contestaciones sarcásticas, ¡nos
sobran!
3.- Logan
Echolls como mejor evolución de un personaje jamás vista. Diréis, seguro que
exagera, y puede, pero solo un poquito. Logan Echolls empieza la serie siendo
el exnovio de la amiga asesinada de Veronica y mejor amigo de su exnovio casi me ahogo de nuevo. Un
capullo en mayúsculas, de estos prepotentes que parecen tontos y superficiales.
Luego descubres muchas cosas, como las citas inspiradoras de su buzón de voz ("The
future belongs to those who believe in the beauty of their dreams."
-Eleanor Roosevelt) y después te resignas y apenas porque los capullos de tu instituto
no fueran como él (ni los de la universidad, ya puestos).
4.- La
relación de Veronica y su padre, Keith. Es una relación muy bonita, con muchos
tira y afloja irónicos, con comprensión mutua y apoyo incondicional.
5.- Algunos
personajes secundarios como Wallace o Weevil. Sobretodo Wallace, amigo
incondicional de Veronica.
6.- Este
punto es difícil de concretar en una sola palabra, quizá podría decir feminismo
o quizá un comienzo a la representación cultural o quizá todo a la vez, pero el
caso es que Veronica Mars es una serie en la que la protagonista es una mujer,
una chica, fuerte, muy inteligente, independiente, de esas personajes que hace
mucho no se ve como protagonistas en series juveniles. Que investiga el
asesinato de otra chica y que a su vez denuncia una violación a la policía y se
enfrenta al, por desgracia, clásico ‘¿pero no estabas borracha?’ y no deja que
la cosa se quede ahí. También tenemos una variedad de personajes de distintas
etnias, que sin llegar al paradigma de la representación cultural, ni mucho
menos, empieza unas bases en las que otras series han ido construyendo y
mejorando. Esto es mucho decir para una serie del 2000, hasta si no recuerdo
mal, creo que hay cierta representación homosexual.
7.- Aunque
sea SPOILER, no puedo dejar de señalar la relación entre Veronica y Logan. No
diré mucho, por si alguien ha seguido leyendo aun a pesar del aviso, sólo que
aunque soy consciente de que es una relación ciertamente tóxica, no puedo evitar
adorarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario